ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA
ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA
Los
estados financieros proforma son estados que contienen, en todo o en parte, uno
o varios supuestos o hipótesis con el fin de mostrar cuál sería la situación
financiera o los resultados de las operaciones si éstos acontecieran. Los
estados financieros proforma y las proyecciones suelen elaborarse cuando se
quiere conocer el efecto que tienen transacciones importantes que ocurren o
pudieran ocurrir después de la fecha de los estados financieros.
Tienen
por objeto proporcionar información sobre las operaciones realizadas en u
estado financiero y pueden dividirse en dos grupos:
a)
Estados que contienen operaciones reales y que muestran además hechos
posteriores a la fecha en que están cortadas las cifras de los estados
financieros. Los hechos posteriores pueden haber ocurrido ya a la fecha de
emisión de los estados financieros, o bien, que su posibilidad de ocurrir es
suficientemente cierta. Puede decirse que este grupo considera operaciones
consumadas. Para referirse a estos estados debe usarse el término proforma.
b)
Estados que pretenden mostrar los resultados y la situación financiera basada
en proyectos o fenómenos que se supone se realicen como planes o proyectos
futuros, o, simplemente, la proyección de las tendencias observadas, así como
estados que se formulan con hipótesis sobre el pasado o el presente con objeto
de mostrar los resultados y la situación financiera si tales hipótesis se
"hubieran realizado" o "hubieran sucedido".
Referencia:
Contabilidad
sociedades. (s/f). México, D.F. Ual dyndns org. Recuperado de:
Hola compañera, muy buen trabajo, me parece que es muy breve y concisa tu información.
ResponderBorrarExcelente tarde. Saludos.