COSTO FIJO, COSTO VARIABLE, GASTO FIJO, GASTO VARIABLE, COSTO DE PRODUCION Y COSTO DE MARKETING


COSTO FIJO

Se llaman costos fijos aquellos costos que tiene la empresa independientemente de que haya actividades productivas o no, además de que no cambian en periodos cortos de tiempo.

 

EJEMPLOS DE COSTOS FIJOS

·         Materia prima.

·         Sueldos y salarios.

·         Agua.

·         Rentas pagadas por anticipado.

·         Teléfono.

·         Internet.

 

COSTO VARIABLE

Son aquellos costos que dependen de la producción, es decir que aumentan o disminuyen con la producción.

 

EJEMPLOS DE COSTOS VARIABLES

·         Luz

·         Sueldos y salarios o asimilados.

·         Propaganda y publicidad.

GASTOS FIJOS

Sin aquellos que forman parte de la estructura funcional de la empresa, y que por tanto, son independientes de los ingresos que genere.

 

EJEMPLOS DE GASTOS FIJOS

·         El alquiler.

·         Las nóminas.

·         Los seguros.

·         Los suministros(luz, agua, telefonía)

GASTOS VARIABLES

Son aquellos relacionados y que guardan proporción con los ingresos por ventas, es decir, cuando las ventas suben, también lo hacen los gastos variables y, cuando, las ventas bajan, los costes variables disminuyen.

 

EJEMPLOS DE GASTOS VARIABLES

·         Materias primas que intervienen en la fabricación de productos.

·         Mano de obra que la empresa utiliza.

·         Costes de los bienes vendidos.

·         Comisiones de ventas.

·         Gastos de envío.

COSTOS DE PRODUCCION

Son los originados en el proceso de transformación de las materias primas en productos terminados, por ello deben valorar los inventarios y presentarse como activo realizable que sólo son presentados paulatinamente en el estado de resultados en el reglón del costos de producción y ventas en la medida que los productos son vendidos.

 

EJEMPLOS DE COSTOS DE PRODUCCION

·         Materia prima

·         Sueldos y salarios

·         Mano de obra

·         Luz

·         Agua

·         Rentas pagadas por anticipado

·         Mantenimiento

COSTOS DE MARKETING

se considera costos de marketing a los incurridos en los procesos desde que se ha fabricado el producto hasta que el mismo llega al consumidor, es el flujo del producto donde se emplean indistintamente los términos de costos de marketing y de distribución.

 

EJEMPLOS DE COSTOS DE MARKETING

·         Propaganda y publicidad.

·         Sueldos y salarios a vendedores.

·         Teléfono para el área de ventas.

·         Internet para el área de ventas.

 

BIBLIOGRAFIA





 

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA

FLUJO DE EFECTIVO

TIPOS DE PRESUPUESTOS